Alán Carrasco

Encomienda nº1: Palta, 2021

Desde postulados de la economía ecológica, Alán Carrasco propone analizar –mientras esperamos la llegada de los supuesto beneficios ecológicos y sociales que deberían haber acompañado a la Tercera Revolución Industrial–, el aspecto global del mercado de materias primas, del mercado de futuros y de la exportación y el traslado logístico de mercancías. La producción masiva de materias primas y la política extractivista desde el Sur global para nutrir la industria y el consumo del Norte es una realidad política y económica desde el protocapitalismo implantado por la relaciones comerciales coloniales establecidas en el siglo XVI.

El proyecto Encomienda nº1: Palta se centra, como indica su título, en la palta peruana, evidenciando no sólo la dirección de su exportación, la historiografía de esas mismas relaciones comerciales (casi siempre desiguales), así como en la contaminación ambiental para el planeta derivada de su logística, el excesivo uso de agua necesaria para su cultivo, el desplazamiento de grandes extensiones de ecosistemas nativos y, especialmente, en evidenciar el absurdo de la “lógica logística” de muchas materias que salen desde sus orígenes para ser elaborados o consumidos a decenas de miles de kilómetros.

Carrasco muestra dicha ruta en tiempo real desde la inauguración de esta exposición hasta su clausura, a través de una infografía en la que hace seguimiento al viaje de un contenedor marítimo de palta desde el puerto del Callao hasta su destino final: Barcelona. La animación se acompaña de 35 fichas impresas a modo de calendario que, en cada uno de los días del viaje, aporta información del cultivo, exportación y consumo de dicha fruta.

Alán Carrasco

Es artista visual e investigador. Actualmente desarrolla su investigación doctoral en el programa de Doctorado en Historia y teoría de las Artes de la Universitat de Barcelona, y el de Historia de la Arquitectura de la Brandenburgische Technische Universität.

Su obra ha sido exhibida en el MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona, en Juntos Aparte durante la Bienalsur en Cúcuta (Colombia), en Hiriartea de Pamplona, en White Box de Nueva York (EE.UU.), en el Centro Cultural de España en Lima (Perú), en el Württembergischer Kunstverein de Stuttgart (Alemania) o en la II Bienal de Fotografía de Lima (Perú), entre otros. También ha participado en ferias comerciales como ARCO Madrid 2020, JustMad 2020, Swab Barcelona 2020 y 2019 o Ch.ACO Chile Arte Contemporáneo 2014.

Ha recibido diversas becas y premios, como la Beca de la Academia de España en Roma (Italia) 2020/21, el Premio Mango al mejor artista emergente durante la feria Swab Barcelona 2020, el Premio Art Nou 2019, la Beca de residencia en la Casa de Velázquez en Madrid 2019 o la Beca Agata Baum de Bernis en Berlín (Alemania) 2016.

No hay comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *