
Vive entre La Haya y Barcelona. Sus exposiciones individuales incluyen Billennium, Asociación de Arquitectos de Cataluña (COAC), Barcelona, 2018; De Ayer, Blueproject Foundation, Barcelona, 2016; The Whole World Was Singing, (HIAP, Helsinki, 2016) y An Awkward Game (1646, La Haya, 2015).
Ha participado en las siguientes colectivas (entre otras): Fingers Crossed, comisariada por Blanca de la Torre y Sue Spaid (ADN Platform Barcelona, 2020): We Are As Gods And Might As Well Get Good At It, comisariada por Lennard Dost (Nieuwe Vide, Haarlem, 2018); Beehave, comisariada por Martina Millá (Fundación Joan Miró, Barcelona, 2018) y CAPITALOCEAN, comisariada por Sara Pape (W139, Amsterdam, 2016).
Es co-fundadora del espacio de arte Helicopter en La Haya (2015) y ha sido profesora de Artistic Research en la Royal Academy of Art en La Haya, Academie Minerva (Groningen) y en el Máster de Producciones Artísticas e Investigación (Universidad de Barcelona). Ha dado conferencias en simposios como Visual Activism (SFMOMA, San Francisco, 2014) y United We Organize (Stroom Den Haag, La Haya, 2013). Sus residencias incluyen: Jan Van Eyck Academie (Maastricht, 2020); HIAP (Helsinki, 2016); Artistas en residencia (CA2M/La Casa Encendida, Madrid, 2017); SAS Geumcheon (Seúl, 2012) y Atelierhaus Salzamt (Linz, 2011).
Moreno trabaja actualmente en su proyecto para la Fundación Botín (Santander), la Yinchuan Biennale 2020, comisariada por Huibhaye van der Werf, y Overview Effect, comisariada por Zoran Eric y Blanca de la Torre para MOCAB ( Belgrado, 2021). Ha publicado recientemente en el Journal de Cittadellarte-Fondazione Pistoletto (Italia) y en la revista de la Asociación de Arquitectos de Madrid.

No hay comentarios