Basurama

Made in, 2021

Made in es un ejercicio de reflexión personal pero enmarcado a escala mundial, representado por un mapa sobre el que se superpone la proyección de la conocida Dymaxion de Buckminster Fuller, arquitecto y pensador pionero en el diseño de estructuras, edificios y creaciones sostenibles.

La propuesta de Basurama nos separa de la dicotomía norte-sur y nos sitúa en el imaginario de otros futuros posibles, para cuyo mapa se han utilizado cajas de cartón reutilizadas -con su memoria, su origen, su diseño, sus marcas-. El colectivo adopta este tipo de material de embalaje y envío como símbolo por antonomasia del transporte a escala mundial y referente fundamental para entender el entramado del sistema de comercio mundial. El agregado de la participación de los asistentes a la exposición permitirá dibujar patrones que identifiquen los focos industriales de producción a escala mundial, así como visualizar nuestro consumo individual. Con los resultados, el colectivo Basurama establecerá relaciones entre lo local y lo global, primer paso para la toma de conciencia de la interrelación de nuestros modelos sociales y los impactos ambientales.

Colectivo Basurama

Basurama es un colectivo de artistas fundado en Madrid en el año 2001 que ha ido evolucionando y adquiriendo nuevas formas. Se centra en la investigación, creación y producción cultural y ambiental cuya práctica gira en torno a la reflexión de la basura, el desperdicio y la reutilización en todos sus formatos y posibles significados.

Su objetivo es estudiar aquellos fenómenos inherentes a la producción masiva de basura real y virtual en la sociedad de consumo, aportando diferentes puntos de vista sobre el tema que puedan generar nuevos pensamientos y actitudes.

Encuentra brechas en estos procesos de producción y consumo que no solo plantean interrogantes sobre la forma en que administramos nuestros recursos sino también sobre la forma en que pensamos, trabajamos y percibimos la realidad.

En los últimos 15 años ha realizado más de 120 proyectos en 40 países de los 5 continentes, entre ellos proyectos para el Museo Reina Sofía, BMW Guggenheim Lab, Victoria & Albert Museum, Fundación Calouste Gulbenkian, Capital mundial del diseño Taipei 2016, Johannesburgo 2014, Philadelphia Mural Arts, AECID España, La Casa Encendida, Zürich Kunsthalle, Casa DAROS Rio de Janeiro, SESC Sao Paulo, Matadero Madrid, CaixaForum Barcelona, Suzu-Noto Triennale, Seoul Design Week, Bochum Schauspielhaus e infinidad de proyectos autoproducidos.

No hay comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *