Carma Casulá

Monsanto no es santo de mi devoción, 2021

Casulá presenta aquí una obra específica que parte de su amplio proyecto de investigación Monsanto no es santo de mi devoción, que conforma un Banco de Memoria de Agricultores sobre el cultivo tradicional y la cultura familiar de la tierra. Un acercamiento a las iniciativas de recolección de semillas de autoproducción, orígenes y experiencias derivadas de ellas.

La obra propone una colección de semillas de uso y consumo común y universal, que muestra la transmigración de especies alimenticias entre América y Europa, trece simientes por cada uno de los continentes, los mismos 13 que meses lunares anuales por los que se rigen los agricultores.

Entre las muchas posibles de América hacia Europa están productos como el choclo, papa, tomate, calabaza, palta, camote, ají, chirimoya, pitahaya, clavel de moro y maní. Desde Europa a América están el trigo, haba, vid, sandía, albaricoque, ajo, manzanilla, culantro, frijol y alcachofa.

Además, la artista propone la participación de los visitantes, invitándoles a recopilar semillas que puedan traer a la exposición, o sus fotografías o dibujos -también de productos, huertas y aperos familiares-, junto con sus narraciones como recolectores acerca de sus orígenes, sus recuerdos o anécdotas, el porqué las conservan, que pueden añadir al cuaderno y vitrina que acompañan la obra, o contactando con la artista a través del correo:

Instagram:
@monsantonoesantodmidevocion_ae

Email de envío de propuestas, comentarios y material:
misanto.carma@gmail.com

Carma Casulá

Es artista visual y fotógrafa. Doctorada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, con estudios Superiores de Fotografía en el IED Milan y el ICP de Nueva York.

Es docente universitaria e investigadora, labores que compagina con proyectos artísticos centrados en la antropización del paisaje, y su huella en el individuo.

Ha participado en exposiciones nacionales e internacionales destacando el Museo Reina Sofía, Fundación Canal, La Casa Encendida, Real Academia Bellas Artes San Fernando, Madrid; Fundació La Caixa Barcelona; MUSAC León; CDAN Huesca; Centro Arte La Regenta
Las Palmas Gran Canaria; FotoNoviembre Tenerife; Institutos Cervantes de Moscú y de París; Fotomuseum Braunschweig (Alemania); Sukkertoppen y Round Tower, Copenhague (Dinamarca); Centre Photographie Ginebra (Suiza); Corcoran Gallery of Art Washington y Ashuah-Irving Gallery Boston (EE.UU.); Galleria d’Arte Moderna, Bergamo (Italia); La Zona Entrenarte San José (Costa Rica), entre otros.

Ha recibido becas y reconocimientos como la Beca FotoPres de la Fundació La Caixa o la Beca del Colegio de España en París.

No hay comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *