
Su trabajo explora la poética de la relaciones entre el ser humano y la naturaleza desde una perspectiva ecoartística -pero también ecopegdagógica- a través de una práctica transdisciplinar basada fundamentalmente en el dibujo, la animación, el video, la fotografía, la instalación, la performance y la música.
Ha trabajado como profesor en La Universidad Europea de Madrid, The Irvine University of California, The Long Island University of New York, The University of Pretoria, The University of Johannesburg, el Instituto de Bellas Artes de Cali o el Museo ABC de Madrid.
Ha obtenido becas de residencia artística en The International Studio & Curatorial Program of New York (EE. UU.), The Nirox Foundation of Johannesburg (Sudáfrica), Lugar a Dudas en Cali (Colombia), Real Academia de España en Roma (Italia), The CultureLand Foundation of Amsterdam (Holanda), The USF of Bergen (noruega) o The Unitedplantsavers Foundation of Vermont (EE.UU.).
Ha ganado premios como el INUVE (2006), ABC (2009), Generaciones (2016) o el Premio Fundación Princesa de Girona a Las Artes y Las Letras (2017).
Sus proyectos se han expuesto en espacios como la Fundación ICO, la Galería Moriarty, el Centro de Arte Contemporáneo DA2, la galería Beijing Space Gallery, el Centro de Arte Contemporáneo Matadero, el Museo de Arte Moderno de Medellín, ARTIUM, la Galería Slowtrack, The Museum of Contemporary Art de Sydney, el Museo de la Tertulia de Cali, La Fundación NC-Arte de Bogotá, La Casa Encendida, la Academia de San Fernando, Tabacalera, el Instituto Cervantes de Palermo y Roma o The Smithsonian Hirshhorn Museum and Sculpture Garden of Washington D.C., entre otros.

No hay comentarios